Cursos de Capacitación

Los sistemas de aire acondicionado y refrigeración son altamente especializados, los técnicos calificados deben ejecutar las Buenas Prácticas en Refrigeración durante los servicios que realicen.

 

Se llaman Buenas Prácticas a las técnicas de servicio que debe ejecutar el técnico de refrigeración. Estas técnicas de servicio separan a un profesional de la refrigeración de uno que no lo es, están enfocadas a la seguridad y al manejo correcto de los gases refrigerantes que se utilizan en un sistema de refrigeración.

 

Aplicar al 100% estos procedmientos técnicos mejora el rendimiento de un sistema de refrigeración, optimiza la calidad del trabajo del técnico que los ejecuta y contribuye a no liberar los gases a la atmósfera.

 

 

vSe llaman Buenas Prácticas a las técnicas de servicio que debe ejecutar el técnico de refrigeración.
v
vEstas técnicas de servicio separan a un profesional de la refrigeración de uno que no lo es.
v
vLas técnicas aquí descritas están enfocadas a la seguridad y al manejo correcto de los gases refrigerantes que se utilizan en un sistema de refrigeración.
v
Aplicar al 100% estos procedimientos técnicos mejora el rendimiento de un sistema de refrigeración, optimiza la calidad del trabajo del técnico que los ejecuta y contribuye a no ventear los gases a la atmósfera.

 

 

La seguridad es la parte central de las Buenas Prácticas, su filosofía afirma: "Todos los accidentes y enfermedades de trabajo pueden prevenirse". La seguridad en refrigeración se lleva a cabo en tres niveles:

 

  1. La seguridad del técnico.
  2. La seguridad del equipo.
  3. La seguridad de las instalaciones.

 

Los otros 5 elementos que conforman las Buenas Prácticas son:

 

  • Recuperación de refrigerante.
  • Soldadura con atmósfera protectora de nitrógeno.
  • Prueba de hermeticidad.
  • Triple evacuación.
  • Ajuste de carga de refrigerante por sobrecalentamiento.

 

Los cursos se imparten en las instalaciones de AMERIC, A.C. (Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de las Instalaciones para la Construcción A.C.) y se encuentran registrados en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

 

Si tiene requerimientos especiales de capacitación diseñamos el curso que que cubra sus necesidades.

 

Todos los cursos son 50% teóricos y 50% prácticos.